
Unidas para siempre en Andalucia
La casa provincial sirve de hermanamiento entre estas dos provincias andaluzas...



lunes, 12 de diciembre de 2022
Hoy hemos conocido la fatal noticia de la muerte de nuestro amigo y benefactor RAFAEL MARISCAL MARTÍNEZ. Desde aquí queremos manifestar nuestro dolor por tan sentida pérdida así como hacer llegar nuestro más sincero pésame a sus familiares y amigos.
D.E.P.
sábado, 3 de diciembre de 2022
CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "GRONZÓN, UN SUEÑO HECHO EN PIEDRA"
PRESIDENTE.
Nota :
Nos vemos en la Marquesa el día 16 por la comida de Navidad.
sábado, 19 de noviembre de 2022
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "GRONZÓN, UN SUEÑO HECHO EN PIEDRA"
domingo, 13 de noviembre de 2022
CRÓNICA DEL DÍA INSTITUCIONAL: MARTOS
miércoles, 9 de noviembre de 2022
EXCURSIÓN A TORREPAREDONES Y BAENA
CELEBRACIÓN DEL DÍA INSTITUCIONAL - MUNICIPIO INVITADO MARTOS
LA CASA DE JAÉN EN CÓRDOBA CELEBRA SU DÍA INSTITUCIONAL
Mis queridos amigos:
Nuestra Casa, como el resto de colectivos, va poco a poco recuperando las actividades que organizábamos a lo largo del año y que la pandemia nos obligó a suspender. Por ello , y con gran satisfacción , os comunico que el próximo día 11 de noviembre ( viernes), a las 19,30 horas, en el salón de actos del Centro P. "Carmen Márquez Criado ", en la calle Tejón y Marín nº 9, tendrá lugar el acto conmemorativo de nuestro Día Institucional.
En este año, el municipio invitado y protagonista del contecimiento, es Martos a quien tuvimos el gusto de visitar el pasado día 14 de octubre con gran satisfacción para cuantos pudimos desplazarnos.
Después de varios años sin poder celebrar este Día tan emotivo para cuantos formamos Nuestra Casa, este año tenemos la oportunidad de recuperarlo y por eso os ruego vuestra presencia con el fin de que nuestros visitantes se encuentren arropados por el mayor número de personas.
Si conocéis a residentes marteños en Córdoba animarlos a que acudan al acto.
Se desplazarán las primeras autoridades y un nutrido grupo de vecinos que nos mostrarán, su cultura, su historia y sus tradiciones.
Al término de la gala tendremos un tiempo de convivencia y tened la seguridad que el esfuerzo realizado será compensado con vuestra presencia.
Recibid un fuerte abrazo
Rufino Gomera López
PRESIDENTE
P.D. Se esta organizando y ultimando la visita guiada al Yacimiento Arqueológico de Torreparedones para el próximo día 26 de noviembre y del que pronto recibiréis cumplida información.
martes, 1 de noviembre de 2022
XII CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES
La Asociación Casa de Jaén en Córdoba, con la colaboración de la Excma. Diputación de Jaén, convoca el XII Concurso Literario de Relatos Breves, una iniciativa para fomentar la creatividad literaria sobre temas relacionados con nuestra provincia, de acuerdo con las siguientes
Córdoba, 1 de noviembre de 2022
sábado, 15 de octubre de 2022
VIAJE A LA CIUDAD DE MARTOS
VIAJE A LA CIUDAD DE MARTOS (14/10/2022)
Conforme se tenía programado, el pasado día 14 de octubre, viernes, visitamos la Ciudad de Martos. A las ocho y treinta de la mañana salimos de Córdoba.
Las personas que habían hecho su reserva, ocuparon sus asientos en el autobús y al tiempo quedaron gratamente sorprendidas con el obsequio de unos rosquillos que con arte y buena mano había confeccionado nuestra querida Queti, acompañados, eso sí, de un anís dulce que generosamente aportó Antonio Tornero.
Con ánimo y buen gusto de boca, llegamos a Martos a las diez y veinte, no sin antes haber sufrido el sobresalto que la Calle de la Teja, por empinada y estrecha, nos tenía reservado y gracias a la pericia y buen hacer de Antonio, nuestro conductor, se pudo resolver sin incidentes, acción que los pasajeros agradecimos con un fuerte aplauso.
Ya en la Plaza de la Constitución, coronada la empinada calle, nos aguardaba la Directora del Departamento de Cultura del Excmo. Ayuntamiento, que respondía al nombre de Ana. Mujer culta, dispuesta, hábil y muy armoniosa que a modo de guía nos acompañó toda la jornada. En la plaza de la Constitución, dijo, hay que contemplar tres elementos fundamentales; a saber: la propia Plaza, ( antiguo foro romano), la Real Iglesia de Santa Marta y la Casa Consistorial.
Luego de contemplar la fachada de la Iglesia y su magnífica torre de campanas remodelada en el siglo XVI por Francisco del Castillo, penetramos en su interior, que en sus orígenes fue templo romano, posterior mezquita y hoy en culto cristiano donde se venera la imagen de Santa Marta, patrona de Martos, mostrando sus símbolos con el hisopo y el dragón, iconos que forman parte del escudo de la Ciudad.
Supimos de la historia de los hermanos Carvajales allí enterrados y de la desgracia de Fernando IV "El emplazado". Visitamos a Jesús Nazareno en su Capilla de Plata, donación de la familia Escobedo, de mucho uso en el culto popular de la población marteña. Llegamos al Ayuntamiento. Doña Lourdes Martínez Gómez, primera teniente de Alcalde, y en el salón de plenos - joya mudéjar- nos dio la bienvenida manifestando su agradecimiento a la Casa de Jaén en Córdoba por la visita cursada a su pueblo. Por nuestra parte, patentizamos nuestra gratitud por tan amable acogida, al tiempo que hicimos oficial la invitación para el Día lnstitucional de nuestra CASA el 11 de noviembre.
A la salida presenciamos la magnífica fachada renacentista al gusto Italiano, obra del marteño Francisco del Castillo, sucesor de Andrés de Vandelvira. En el muro lateral del edificio pudimos ver la notable construcción en sillares y columnas romanas con múltiples inscripciones latinas, procedentes de antiguas edificaciones romanas.
Muy cerca el Monasterio de la Santísima Trinidad ( Las Trinitarias), de portada barroca y ocupado por monjas contemplativas, con una gran bóveda y capillas que albergan numerosos Pasos procesionales de la Semana Santa. Una de ellas, acoge el cuerpo incorrupto de la beata María Francisca Espejo Martoso, nacida en Martos.
En la Plaza de la Constitución, y junto al Ayuntamiento, miramos el edificio del Mercado Municipal, que por su forma moderna rompe un tanto la armonía arquitectónica de la plaza.
Subimos por la calle de la Villa y bordeando la gran muralla llegamos al Santuario de Santa María de la Villa, donde se venera la imagen de la Virgen titular conocida como la " Labradora". Desde la plaza con, un mirador balconado, observamos la ciudad en su llanura.
Ya en el recinto del Castillo de la Villa, visitamos la Torre del Homenaje, habilitada como "Centro de Interpretación Cultural e Histórico de Martos" Nos encaramamos hasta la azotea y gozamos de los horizontes montañosos de Sierra Mágina y de los verdes olivares que inundan el extenso paisaje.
En bajada hacia la llanura, casas solariegas amplias y artísticamente construidas, patios espaciosos con fuentes y jardines y algunas hasta con su propia aceitería o almazara, erigidas en el más puro arte manierista y modernista, merced a la riqueza aceitera de los años veinte del pasado siglo.
Algunas de estas casas han sido adquiridas por el Ayuntamiento y que previamente restauradas dan asiento a distintos departamentos municipales como el de Cultura, que tan dignamente dirige nuestra querida Ana, fiel acompañante en este día y que desde su mismo despacho nos despidió cariñosamente deseándonos un feliz regreso a Córdoba.
Sobre la dos y media de la tarde, y en el Mesón Hidalgo, celebramos la comida de confraternidad. Durante la misma nos visitó el Sr. Alcalde, Don Emilio Torres Velasco, haciendo patente su agradecimiento por nuestra visita a su ciudad.
Por nuestra parte le invitamos a que Martos sea el pueblo protagonista en nuestro Día lnstitucional que celebraremos el 11 de noviembre a las siete y treinta de la tarde.
Ya, de regreso, con un ambiente muy cordial, nos deseamos mucha salud y en breve quedar emplazados para una nueva actividad.
Rufino Gomera López
Presidente
lunes, 29 de agosto de 2022
HOMENAJE A MANOLETE CON MOTIVO DEL 75º ANIVERSARIO DE SU MUERTE
miércoles, 1 de junio de 2022
I CONCURSO LITERARIO "POEMAS A LA MUERTE DE MANOLETE"
La Asociación Casa de Jaén en Córdoba, con la colaboración de la Excma. Diputación de Jaén, convoca el I Concurso Literario "POEMAS A LA MUERTE DE MANOLETE", una iniciativa para ensalzar la figura del torero, de acuerdo con las siguientes
BASES
I. Participantes
Podrán participar todas las personas que lo deseen.
II. Tema y formato
Los poemas, cuyo contenido y forma
expresiva serán de libre elección, versarán sobre el famoso torero, fallecido
en Linares; deberán ser originales e
inéditos; y no podrán haber recibido premio en alguno otro certamen,
circunstancia que habrá de acreditarse por el o los autores en caso de así
estimarlo el jurado.
Los trabajos estarán desarrollados en
lengua castellana y la extensión de los textos será de un máximo de 3 folios y
un mínimo de 2, a una sola cara, en tamaño din A-4 y cuerpo 12 de letra.
III. Presentación de
los trabajos
Los originales, que se presentarán por
el sistema de plica, no irán firmados, serán por duplicado y en el
encabezamiento del mismo se hará constar el título elegido. Se acompañarán de
un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el citado título y en el interior
figurarán los datos personales de identificación, así como una dirección o
teléfono de contacto.
Serán enviados a la sede oficial de la
Casa de Jaén: Calleja El Naranjo, 4 -
14003 Córdoba
IV. Plazo
El plazo de recepción se extenderá desde el día de publicación de estas
bases hasta las 24.00 horas del día 31 de julio del 2022
V. Fallo y Premios
Los autores cuyos trabajos el
jurado, de acuerdo con las presentes
bases, considere con mayores méritos, recibirán un diploma y darán lectura a
sus trabajos en el acto de homenaje que se celebrará en la Plaza Conde de
Priego el 28 de agosto, día de la fatal cogida.
La Casa de Jaén podrá disponer de los
textos premiados para su publicación en su página web o en cualquier otro medio
de reproducción.
VI. Publicación
La Casa de Jaén tratará de promocionar
en todos los medios, al menos giennenses y cordobeses, tanto los textos
ganadores como aquellos otros cuyas cualidades así lo merezcan. En este caso se
contará con la autorización de su autor.
VII. Jurado
El jurado estará compuesto por miembros
de la Casa de Jaén y relevantes personalidades del mundo taurino-literario, que
resolverán cualquier incidencia que surja y no se encuentre recogida en las
presentes bases.
VIII.- Final
La participación en el concurso implica
la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo. El incumplimiento de
cualquiera de ellas, incluso si se comprobara después del fallo del jurado,
dará lugar a la descalificación del trabajo y la anulación de cualquier premio
que se hubiera otorgado.
Córdoba, 1 de junio de 2022