
Unidas para siempre en Andalucia
La casa provincial sirve de hermanamiento entre estas dos provincias andaluzas...



martes, 29 de agosto de 2023
HOMENAJE A MANOLETE CON MOTIVO DEL 76 ANIVERSARIO DE SU MUERTE EN LINARES
martes, 1 de agosto de 2023
XIII CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES
La Asociación Casa de Jaén en Córdoba,
con la colaboración de la Excma. Diputación de Jaén, convoca el XIII Concurso
Literario de Relatos Breves, una iniciativa para fomentar la creatividad
literaria sobre temas relacionados con nuestra provincia, de acuerdo con las
siguientes
BASES
I.
Participantes
Podrán participar todas las personas que
lo deseen.
II. Tema
y formato
Los relatos, cuyo contenido y forma
expresiva serán de libre elección, versarán sobre “personajes, reales o
imaginados, vinculados con Jaén o sus territorios, a lo largo de la historia”;
deberán ser originales e inéditos; y no podrán haber recibido premio en alguno
otro certamen, circunstancia que habrá de acreditarse por el o los autores en
caso de así estimarlo el jurado.
Los trabajos estarán desarrollados en lengua castellana y la extensión
de los textos será de un máximo de 7 folios y un mínimo de 3, a una sola cara,
en tamaño din A-4 y cuerpo 12 de letra.
El jurado valorará, además de las cualidades literarias, el valor
histórico y la significación social del tema elegido.
III.
Presentación de los trabajos
Los originales, que se presentarán por
el sistema de plica, no irán firmados, serán por duplicado y en el
encabezamiento del mismo se hará constar el título elegido. Se acompañarán de
un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el citado título y en el interior
figurarán los datos personales de identificación, así como una dirección o
teléfono de contacto.
Serán enviados a la sede oficial de la
Casa de Jaén: Calleja El Naranjo, 4 - 14003 - Córdoba
IV.
Plazo
El plazo de recepción se extenderá desde
el día de publicación de estas bases hasta las 24.00 horas del día 30 de
noviembre del 2023
V. Fallo
y Premios
Se establece un premio de 500 €, un
primer accésit de 300 euros y un segundo de 200 euros para los trabajos que el
jurado considere con mayores méritos, de acuerdo con las presentes bases.
El jurado, cuyo fallo será inapelable,
podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, la calidad de los relatos así
lo aconsejara.
Asimismo podrá destacar, si lo estima,
las cualidades de algún trabajo que no haya sido premiado.
El fallo del concurso se comunicará
directamente al ganador. Los premios se entregarán en un acto público.
La Casa de Jaén podrá disponer de los textos premiados para su
publicación en su página web o en cualquier otro medio de reproducción.
VI.
Publicación
La Casa de Jaén tratará de promocionar
en todos los medios, al menos giennenses y cordobeses, tanto los textos
ganadores como aquellos otros cuyas cualidades así lo merezcan. En este caso se
contará con la autorización de su autor.
VII. Jurado
El jurado estará compuesto por miembros de la Casa de Jaén y relevantes
personalidades del mundo literario, que resolverán cualquier incidencia que
surja y no se encuentre recogida en las presentes bases.
VIII.-
Final
La entrega de los premios vendrá
condicionada a la obtención de la colaboración de la Excma. Diputación
Provincial de Jaén de tal forma que los mismos no se entregarán hasta la
recepción por esta Asociación de la subvención correspondiente y, caso de no
aprobarse la misma, se tendrán por desiertos los premios con devolución de las
obras, sin que quepa exigencia de responsabilidad alguna entre las partes.
La participación en el concurso implica
la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo. El incumplimiento de
cualquiera de ellas, incluso si se comprobara después del fallo del jurado,
dará lugar a la descalificación del trabajo y la anulación de cualquier premio
que se hubiera otorgado.
Córdoba, 1 de agosto de 2023
lunes, 15 de mayo de 2023
PREGÓN DEL MAYO CORDOBÉS 2023
El
pasado jueves día 11 de mayo, en el magnífico marco del patio del pozo del
Centro Parroquial Carmen Márquez Criado, se desarrolló este evento que es ya toda una
tradición dentro de nuestra Casa, comenzando por las palabras de bienvenida de
nuestro presidente Rufino Gomera.
Seguidamente el
vicepresidente, Manolo Sánchez , procedió a presentar a la “pregonera” que en
esta ocasión la persona designada para evocar las excelencias de nuestra ciudad
en este especial mes fue la escritora y poeta Carmen Quero López-Camacho que
fue relatando su encuentro con la ciudad de Córdoba cuando llegó a ella hace más
de 40 años proveniente de Ciudad Real.
Tras
su brillante relato, que fue desarrollando pausadamente y saboreando las
peculiaridades históricas y culturales de la Ciudad, dio paso a la declamación
de varias poesías dedicadas a ella y sus peculiares encantos que la atraparon y
abrazaron y donde compagina su vida profesional con su creación literaria.
Finalizado el
pregón, por parte del presidente se le hizo entrega de una placa en
agradecimiento por su colaboración y conmemorativa del acto.
Seguidamente el
secretario del jurado del XII Concurso de Relatos Cortos que organiza nuestra
Casa, dio lectura al acta en la que figuraban los premiados, procediéndose a la
entrega de los correspondientes galardones con su dotación económica
correspondiente.
A continuación, la
cantante de copla española, María José Abad, puso la nota musical con su
extraordinaria interpretación que fue del deleite de los asistentes, siendo muy
aplaudida cada una de sus canciones.
Para finalizar la velada, los asistentes compartieron una copa de convivencia que estuvo espléndidamente acompañada con las tapas preparadas por nuestro “chef particular”, Sebastián Medina.
martes, 21 de marzo de 2023
Dentro de las actividades previstas por esta Casa de Jaén para el presente año y subvencionadas por el convenio suscrito entre la F.E.C.A. y la Excma. Diputación de Córdoba, se encontraba la realización de un viaje cultural a la localidad de Porcuna (Jaén).
En principio se tenía previsto,
aparte de visitar la localidad en sí, desplazarse al yacimiento ibero de
“Cerrillo Blanco”, distante unos 3 km de la localidad y de un gran interés
arqueológico, pero este no se pudo realizar por falta de tiempo, teniéndolo que
dejar para efectuarlo en otro momento.
La concentración, salida y
llegada de los asistentes se realizó en los jardines de “La media luna”,
saliendo de Córdoba a las 8,30 de la mañana y regresando sobre las 19,45.
Sobre las 9,45 fuimos al
Ayuntamiento donde se ofreció a los participantes un desayuno, tras lo cual
fuimos recibidos en el Salón de Plenos por el Sr. Alcalde quien nos introdujo
en la historia de la ciudad, su importancia a lo largo de los tiempos y sus
proyectos de futuro para poner en valor los importantísimos vestigios
existentes de la época romana y árabe. Intercambiándose regalos conmemorativos
por parte de la Casa de Jaén y el Ayuntamiento. Tras el acto protocolario, un
guía nos acompañó durante la visita que hicimos a los monumentos de la Ciudad:
Casa de Piedra, Torre de Boabdil, Arco de la Plaza, Iglesia Parroquial de la
Asunción, Museo Municipal de Obulco… y finalizando la jornada de la mañana con
un almuerzo en un típico restaurante de la localidad.
Tras el almuerzo, se estuvo visitando y paseando por las calles y jardines del pueblo, hasta la hora del regreso a Córdoba.
martes, 20 de diciembre de 2022
FALLO DEL JURADO XII CONCURSO DE RELATOS BREVES
lunes, 12 de diciembre de 2022
Hoy hemos conocido la fatal noticia de la muerte de nuestro amigo y benefactor RAFAEL MARISCAL MARTÍNEZ. Desde aquí queremos manifestar nuestro dolor por tan sentida pérdida así como hacer llegar nuestro más sincero pésame a sus familiares y amigos.
D.E.P.
sábado, 3 de diciembre de 2022
CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "GRONZÓN, UN SUEÑO HECHO EN PIEDRA"
PRESIDENTE.
Nota :
Nos vemos en la Marquesa el día 16 por la comida de Navidad.
sábado, 19 de noviembre de 2022
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "GRONZÓN, UN SUEÑO HECHO EN PIEDRA"
domingo, 13 de noviembre de 2022
CRÓNICA DEL DÍA INSTITUCIONAL: MARTOS
miércoles, 9 de noviembre de 2022
EXCURSIÓN A TORREPAREDONES Y BAENA